Estás aquí:

API Verifactu en Nimo ERP: cumple con la Ley Antifraude fácilmente

Ilustración profesional del proceso de integración de la API Verifactu en un ERP, mostrando firma digital, factura con código QR y envío automático a la AEAT, cumpliendo la Ley Antifraude en España.

Cumplir con la normativa fiscal nunca ha sido tan importante como ahora. Con la entrada en vigor del sistema Verifactu, todas las empresas deberán adaptar sus sistemas de facturación a un entorno más transparente, seguro y automatizado. En Nimo ERP, ya estamos desarrollando la integración con la API Verifactu, un paso natural para quienes confían en nosotros para mantener su software siempre al día.

No es la primera vez que desarrollamos una API de este tipo. Gracias a nuestra experiencia previa, podemos ofrecer una solución robusta, intuitiva y preparada para ayudarte a cumplir con la Ley Antifraude en España desde el primer momento.

¿Qué es Verifactu y por qué es clave para las empresas?

Verifactu es el nuevo Sistema Informático de Facturación (SIF) promovido por la Agencia Tributaria española, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Su objetivo principal es garantizar que cada factura emitida por una empresa esté correctamente registrada y verificada, reduciendo el fraude y mejorando la transparencia fiscal.

La API Verifactu permite enviar automáticamente cada factura generada al sistema de la AEAT, con la seguridad de que será validada, firmada y registrada. Esto convierte al sistema en un requisito indispensable para cualquier software de facturación o ERP moderno.

Ventajas de integrar la API Verifactu en tu ERP

Implementar la API Verifactu en Nimo ERP no es solo una obligación legal: es también una ventaja competitiva. Aquí te explico por qué:

1. Cumplimiento automático de la normativa

La API se encargará de enviar cada factura directamente a la AEAT. Esto elimina el riesgo de errores humanos, evita sanciones y asegura que tu empresa esté siempre al día con la legislación vigente.

2. Firma digital y verificación de facturas

Cada documento se firma digitalmente y puede incluir un código QR que permite su verificación por parte de clientes o la administración. Un plus en seguridad y confianza.

3. Ahorro de tiempo y costes

Automatizar el proceso de envío, validación y almacenamiento de facturas te permitirá liberar tiempo para tareas más estratégicas y reducir la carga administrativa.

4. Integración nativa en Nimo ERP

Nuestra integración será nativa, sin necesidad de herramientas externas. Todo se gestionará desde el mismo panel, con la simplicidad que caracteriza a nuestro software.

¿Cómo funciona la integración con la API Verifactu?

Hemos diseñado un sistema simple, directo y seguro. El proceso de integración dentro de Nimo ERP será el siguiente:

  1. Configuración inicial del módulo Verifactu
    • Solo tendrás que activar la funcionalidad y cargar tus certificados digitales.
  2. Generación de facturas
    • Cuando emitas una factura, el sistema la procesará y la enviará automáticamente a la AEAT usando la API Verifactu.
  3. Respuesta y validación
    • Recibirás la confirmación, el número de registro y el documento firmado de vuelta.
  4. Visualización
    • Tendrás acceso directo al PDF con el QR desde el ERP. Todo quedará almacenado y ordenado.

Características técnicas de la API Verifactu en Nimo ERP

Contamos con un equipo de desarrollo especializado y esta no es la primera API fiscal que implementamos. Estas son algunas características destacadas:

  • 📌 Seguridad SSL y cifrado en cada transacción.
  • 📌 Validación automática de los datos antes del envío.
  • 📌 Gestión de errores con informes claros y comprensibles.
  • 📌 Adaptación dinámica ante cualquier cambio en la especificación de la AEAT.
  • 📌 Alta disponibilidad y rendimiento optimizado para empresas de cualquier tamaño.

¿Qué necesito para usar esta funcionalidad?

La integración estará disponible para todos los usuarios de Nimo ERP que usen nuestro módulo de facturación. Solo necesitarás:

  • Tu certificado digital válido.
  • Estar dado de alta en la AEAT.
  • Tener una conexión estable a internet.
  • Actualizar Nimo ERP a la versión con la API Verifactu integrada (se notificará en su lanzamiento oficial).

¿Por qué elegir Nimo ERP para cumplir con Verifactu?

La clave está en la experiencia y la especialización. En Nimo ERP llevamos años creando soluciones específicas para empresas, autónomos y profesionales. Ya hemos implementado otras integraciones complejas con éxito y sabemos exactamente lo que necesitas.

Además, nuestra solución no es un “parche externo”, sino una funcionalidad 100% integrada dentro del sistema. Eso significa menor curva de aprendizaje, mayor estabilidad y mejor soporte.

Prueba Nimo ERP y prepárate para Verifactu

¿Todavía no usas Nimo ERP? Esta es una excelente oportunidad para empezar. Con nuestro software de gestión podrás:

  • Facturar de forma automática y legal
  • Llevar un control de tu negocio en tiempo real
  • Prepararte para Verifactu con nuestra nueva API integrada

👉 Solicita tu demo gratuita
👉 Conoce nuestro módulo de facturación

Conclusión: Adelántate al cambio y cumple con la Ley Antifraude

La Ley Antifraude no es opcional, y adaptarse a Verifactu puede ser una tarea sencilla si eliges las herramientas adecuadas. En Nimo ERP estamos desarrollando la API Verifactu para que puedas cumplir con la normativa sin complicaciones, con total seguridad y desde una única plataforma.

Nuestro compromiso es que tu empresa esté siempre un paso por delante. Y esta integración es una muestra más de ello.