Estás aquí:

¿Qué es una orden de trabajo y cómo se diferencia de una orden de fabricación?

Interfaz de software ERP mostrando orden de trabajo y orden de fabricación digitalizadas – NimoERP

La orden de trabajo es un documento fundamental para gestionar correctamente las tareas en cualquier empresa. Desde mantenimiento hasta producción, permite controlar cada paso y asegurar que los recursos se usan de forma eficiente. En el ámbito industrial, también se habla de orden de fabricación, una variante clave para transformar materias primas en productos finales.

Como desarrollador del módulo de fabricación de NimoERP, he participado en la creación de herramientas que digitalizan, automatizan y optimizan estas órdenes. En este artículo te explico con detalle qué es cada una, cómo se diferencian y por qué son esenciales para cualquier negocio productivo o de servicios.

¿Qué es una orden de trabajo?

Una orden de trabajo es una instrucción documentada para realizar una actividad específica dentro de una empresa. Suele estar vinculada a tareas de mantenimiento, reparaciones, instalaciones o cualquier otra operación técnica.

Se utiliza para:

  • Organizar tareas entre equipos o departamentos
  • Establecer responsables y tiempos
  • Registrar los recursos utilizados y el resultado obtenido
  • Documentar el historial de acciones en activos, instalaciones o servicios

En NimoERP, desarrollamos un sistema de órdenes de trabajo que permite a los operarios registrar en tiempo real los materiales usados, el tiempo invertido y las observaciones. Esto no solo mejora la trazabilidad, sino que permite generar indicadores de rendimiento con datos reales.

¿Qué es una orden de fabricación?

La orden de fabricación es un tipo de orden de trabajo orientada al entorno productivo. Su función es iniciar y controlar el proceso mediante el cual se fabrican productos a partir de materias primas.

Una orden de fabricación incluye:

  • El producto a fabricar
  • La cantidad deseada
  • La lista de materiales o BOM (Bill of Materials)
  • La ruta de operaciones o fases del proceso
  • Fechas previstas de inicio y fin
  • Los centros de trabajo implicados

Durante el desarrollo del módulo de fabricación de NimoERP, trabajamos intensamente para que cada orden de fabricación estuviera integrada con el inventario, los movimientos de almacén y los consumos reales. Además, habilitamos cierres parciales que permiten registrar avances sin necesidad de finalizar todo el lote.

Diferencias entre orden de trabajo y orden de fabricación

Aunque comparten ciertos elementos, existen diferencias claras entre una orden de trabajo y una orden de fabricación:

ElementoOrden de trabajoOrden de fabricación
AplicaciónMantenimiento, instalaciones, serviciosProducción industrial
MaterialesOpcionalSiempre (usa lista de materiales)
Ruta de trabajoNo siempreSí, ruta definida con fases
Control de inventarioNo siempreObligatorio
FinalidadEjecutar tareas puntualesTransformar materia prima en producto

¿Por qué es importante gestionarlas correctamente?

Tanto las órdenes de trabajo como las de fabricación aportan estructura, trazabilidad y control a los procesos operativos.

Ventajas de la orden de trabajo:

  • Control de tareas y responsables
  • Reducción de tiempos improductivos
  • Registro detallado para auditorías o clientes

Ventajas de la orden de fabricación:

  • Asegura la disponibilidad de materiales
  • Facilita la planificación y secuenciación de producción
  • Mejora el análisis de costes y eficiencia

Uno de los grandes avances que implementamos en NimoERP fue la posibilidad de duplicar órdenes de fabricación recurrentes. Esto permite a muchas empresas generar sus órdenes semanales en segundos, con materiales, cantidades y fechas ya ajustadas.

Cómo se gestionan las órdenes en un ERP como NimoERP

En una plataforma como NimoERP, las órdenes están totalmente integradas con otras áreas: compras, almacén, ventas y producción. Esto permite:

  • Generar órdenes automáticamente desde pedidos de clientes
  • Reservar materiales en tiempo real
  • Registrar consumos y tiempos de producción en planta
  • Cerrar órdenes totales o parciales según el avance real
  • Consultar métricas e informes clave por orden, producto o centro

La idea es que el sistema trabaje por ti, eliminando errores manuales y reduciendo el tiempo dedicado a tareas administrativas. Como desarrollador, uno de mis objetivos fue precisamente ese: que todo fluyera con el menor número de clics posible.

Conclusión

Comprender bien la diferencia entre una orden de trabajo y una orden de fabricación es fundamental para cualquier empresa que quiera operar con eficiencia y escalar su modelo productivo. No se trata solo de emitir papeles o rellenar formularios, sino de tener el control completo sobre cada proceso operativo.

Desde NimoERP, desarrollamos un módulo de fabricación potente, flexible y fácil de usar. Una herramienta diseñada para que cualquier equipo pueda planificar, ejecutar y optimizar su producción con datos reales y automatización completa.

¿Quieres verlo en acción? Aquí tienes toda la información sobre nuestro módulo de fabricación:
👉 https://nimoerp.com/fabricacion/